Nuevo Preso Político Mapuche: Longko prófugo cae preso
La persecusión del Estado Chileno a los digentes mapuche no cesa. Hoy durante la madrugada fue detenido José Cariqueo, Longko de la comunidad de San Ramón, quien se encontraba prófugo desde hace 2 años. Logró escapar del juicio por "incendio terrorista" en que a 6 comuneros se los sentenció a 10 años 1 día de prisión, por el incendio del fundo de la Forestal Mininco Poluco Pidenco.El Estado chileno y en particular el gobierno de "Lagos el Pequeño", se niega a reconocer que existe un conflicto político en la Aracuanía y prefiere perseguir criminalmente las reivindicaciones de los comuneros mapuche, que exigen la restitución de las tierras usurpadas por el Estado en el proceso de radicación y colonización de la tierra austral a fines del siglo XIX y principios del XX. En el marco de este conflicto qeu lelva décadas (continuas) se cometen ilícitos a los que el gobierno socialista a llamado a aplicar la legislación pinochetista "antiterrorista", que permite, por ejemplo, presentar testigos sin rostro, que la defensa no puede contrainterrogar realmente para indagar la veracidad de su testimonio. Hasta la ONU a través del Relator Especial para los Pueblos Indígenas, Rolf Stavenhagen, ha recomendado al gobierno terminar con esta política criminalizadora, ya que viola los más elementales derechos al debido proceso.
Pocas posibilidades de un juicio justo tiene José. Ya hemos visto como actúa la justicia chilena. En el caso de la quema del fundo de Juan Agustín Figueroa, la Corte Suprema ordenó rehacer un juicio oral que había asbuelto a los acusados y que fue ratificado por la Corte de Apelaciones de Temuco. Hoy ellos cumplen penas por 5 años de presidio por el delito de "amenazas terroristas", o sea están presos por decirle al "Cucho" "oye futre, te vamos a quemar el fundo si no nos das algunas tierras".
¡salud por la democracia chilena!
Pocas posibilidades de un juicio justo tiene José. Ya hemos visto como actúa la justicia chilena. En el caso de la quema del fundo de Juan Agustín Figueroa, la Corte Suprema ordenó rehacer un juicio oral que había asbuelto a los acusados y que fue ratificado por la Corte de Apelaciones de Temuco. Hoy ellos cumplen penas por 5 años de presidio por el delito de "amenazas terroristas", o sea están presos por decirle al "Cucho" "oye futre, te vamos a quemar el fundo si no nos das algunas tierras".
¡salud por la democracia chilena!



Siempre es difícil entrar a una cárcel. Paredes altas, pulcritud de concreto que no puede ocultar la mugre ni la pretensión de demarcar lo bueno y lo malo. Ahí estábamos, visitando a los "terroristas mapuche". Tres hombres y una mujer acusados, no sólo de incendiar un fundo de un miembro de la oligarquía del Valle Central, sino de hacerlo "terroristamente". No es necesario hablar de las ilegalidades de un juicio donde se presentaron testigos sin rostro y falsos testimonios. Ellos no hablaban de eso. Ellos hablaron de justicia y dignidad. Dijeron que 10 años de cárcel no son nada comparados con 40 mil hà. de tierras ancestrales recuperadas. Dijieron que seguían luchando, que seguirían de pie para las nuevas generaciones.
Fueron tres comunidades las visitadas. Todas con tierras recién recuperadas. En la primera nos encontramos con lo más parecido a territorio autónomo. Gestión comunitaria de los recursos y solidaridad a prueba de balas (literalmente). Después estuvimos con la mujer de un Longko prófugo de la 






















