Día mundial contra la brutalidad policial

Ayer recibí un correo-e de una ex-compañera de universidad que denunciaba el caso de unos latinoamericanos, entre ellos un chileno, encarcelados injustamente en España y todo un montaje al respecto para inculparlos (ver noticia en www.surda.org).
Esto me llevó ha hacer un pequeño refrescamemoria para no olividar que no tenemos que cruzar el Atlántico para espantarnos...
Antes de ayer en Chiapas. México (completo en La Jornada)

(subcomandante Macros en Guanajuato -La Otra Campaña-)
Cuatro años atras en Malleco (completo en Nación Mapuche)

Lunes 13 de marzo de 2006 (completo en Mapuexpress)

A contar de la 00:00 hrs. del lunes 13 de marzo, Patricia Troncoso, Juan Carlos Huenulao y Juan Patricio Marileo, encarcelados en la cárcel de Angol, comenzaron una huelga de hambre de carácter indefinido. Los motivos de la dramática medida es la exigencia de la inmediata libertad de todos los presos políticos mapuches recluídos en las cárceles de Angol, Traiguen, Concepción y Lebu, entre otras demandas.
Diciembre de 1999 (noticia completa en Mapuexpress)

"...ya había mostrado su brutalidad en un allanamiento a nuestra comunidad. Esa vez dejaron 10 heridos, entre los que se encontraba la lamngen Juana Quidel de 75 años de edad que es ciega, que quedó con una fractura expuesta, al igual que su nieta Erna Quidel que fue golpeada pese a tener 5 meses de embarazo, la que tristemente perdió su bebe tras la golpiza"
(Recurso de amparo presentado por los comuneros mapuche de Temucuicui y la familia Huanchullán tras el último allanamiento a su comunidad)
0 Han dejado su comentario:
Publicar un comentario
<< Home